Así lo dio a conocer el alcalde, quien en compañía de los directivos del Colegio Alonso de Ercilla, dio el vamos al retorno presencial de las clases, tomando todos los resguardos necesarios.
El 16 de marzo de 2020, producto de la llegada de la pandemia por Covid-19 a Temuco, fue el último día en que los estudiantes de establecimientos educacionales municipales estuvieron en clases presenciales y hoy, luego de un trabajo para afinar protocolos entre las autoridades con los padres, apoderados y estudiantes, comenzó el proceso de retorno a clases para 200 alumnos de tercero y cuarto medio del Colegio Alonso de Ercilla y del Instituto Superior de Especialidades Técnicas (ISETT).
Así lo dio a conocer el alcalde Roberto Neira, quien en compañía de los directivos del Colegio Alonso de Ercilla, dio el vamos al retorno presencial de las clases, tomando todos los resguardos necesarios para velar por la salud de toda la comunidad educativa, en un proceso de apertura de establecimientos que se desarrollará de manera gradual, considerando la flexibilidad y capacidad de cada uno de los colegios de la comuna.
Sobre la vuelta a clases en los establecimientos educacionales municipales, el alcalde dijo que “después de un año y cinco meses van a retornar a la presencialidad los alumnos de los terceros y cuartos medios cumpliendo todos los protocolos de seguridad y, además, con una participación de la comunidad escolar inédita, donde en cada establecimiento se usó una metodología donde se crearon los comités Covid para trabajar. El retorno va a ser paulatino en los distintos establecimientos. Hoy entran cerca de 200 alumnos y el lunes 6 de septiembre vamos a estar con cerca de 500 y así paulatinamente, para finales de septiembre tener el 100 por ciento de los establecimientos de la Municipalidad de Temuco, donde somos sostenedores, funcionando con clases presenciales”.
Neira además sostuvo que “nosotros, cuando asumimos, solicitamos los protocolos de retorno, pero lamentablemente no había nada claro y tuvimos que partir casi de cero y es por eso que tuvimos que nombrar a un asesor Covid, tuvimos que formar equipos de trabajo y lo primero que se estableció en esta materia, que cada establecimiento tenía que formar una orgánica que permitiera el retorno seguro, porque cada escuela, liceo o jardín, tiene una realidad distinta y en eso están los recursos también, por que los recursos de la Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial), son de cada establecimiento y ellos fueron determinando las necesidades y fuimos adquiriendo lo que necesitan los establecimientos para retornar de forma segura”.
Este proceso de apertura y retorno a las clases presenciales en Temuco se realizará de forma progresiva, tanto para los establecimientos como para los estudiantes de los distintos niveles educativos, considerando la flexibilidad y capacidad de cada uno de los colegios.
En cuanto a salas cunas y jardines infantiles, también retornarán y será con jornadas completas, recalcando que en este plan de retorno seguro, también se tomó en cuenta la salud mental de la comunidad educativa, impulsando planes que atiendan las necesidades de docentes, estudiantes y todas aquellas personas que han trabajado para lograr esta apertura de las aulas.