Quantcast
Channel: Columna de Opinión – El Periodico
Viewing all articles
Browse latest Browse all 450

Temuco, Padre Las Casas y Melipeuco avanzan a Fase 3 desde este jueves

$
0
0
Informe Covid-19 en el país. Foto Radio U. de Chile.

Esto, según los anuncios realizados por el Minsal, quienes además informaron que Gorbea y Freire avanzan a Fase 2 y Galvarino retrocede a Cuarentena.

Este mediodía se anunció que desde el jueves 8 de julio, a las 5 horas, Temuco, Padre Las Casas y Melipeuco, avanzan a Fase 3, mientras que Gorbea y Freire, avanzan a Transición. En tanto, la comuna de Galvarino, retrocede a Cuarentena, siendo un total de 14 comunas de la Región que se encuentran en esta fase.

Al respecto, el seremi (s) de Salud, Alex Olivares, dijo que “hoy tenemos cinco comunas que avanzan de etapa, tres de ellas, entre esas Temuco y Padre Las Casas, avanzan a la etapa de preparación, etapa en la cual no nos encontrábamos desde el segundo semestre del año pasado. Como Región vivimos momentos durante el primer semestre de este año muy complicados. Estuvimos con cifras que no las habíamos visto desde el inicio de la pandemia. Hoy, luego de mucho esfuerzo y trabajo mancomunado, hemos logrado estabilizar las cifras e ir a la baja de manera considerable respecto a los casos nuevos y activos. Esto no significa de ninguna manera un relajo en las medidas de prevención, al contrario, hoy más que nunca debemos cuidarnos y mantenernos alerta ante la aparición de nuevas cepas, que pueden complicar nuevamente la salud de nuestros habitantes”.

En tanto, el intendente Víctor Manoli reiteró el llamado al autocuidado. “Hoy, más que en cualquier otro momento de fase del Plan Paso a Paso, debemos continuar cuidándonos, el virus continúa con nosotros y seguirá por mucho tiempo. Es una buena noticia para estas tres comunas que avanzaron a Fase 3, luego de mucho tiempo con medidas restrictivas. Mi llamado es a las personas a mantener los cuidados correspondientes para no retroceder”.

Desde el Minsal además informaron que durante este domingo fueron 218 los nuevos casos confirmados de Covid-19 en toda la Región.

¿Qué está permitido en fase 3 de preparación?

Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no ir a lugares en cuarentena.

Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 22 y las 5 horas, salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o funeral.

Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo (PUC).

Asistir a actividades presenciales de educación parvularia, básica y media, y salas cuna.

Tener reuniones sociales en residencias particulares o lugares públicos abiertos, con máximo 15 personas en total y nunca en horario de toque de queda. Intenta minimizar los grupos con los que interactúas.

Asistir a restaurantes, en espacios al aire libre o cerrados con ventilación. En grupos de máximo seis personas.

Realizar actividad deportiva, en espacios abiertos, en grupos de máximo 25 personas. En espacios cerrados y gimnasios, asistir por cohortes y mantener siempre la distancia de dos metros entre personas. No más de ocho personas por sala de clases y cumpliendo una persona cada 6 metros cuadrados en salas de máquinas. Prefiere espacios abiertos.

Participar en eventos o actividades con público a cargo de un responsable y no en residencias particulares.

Si la actividad es con ubicación fija de los asistentes y sin consumo de alimentos, pueden ser hasta 150 personas en lugares al aire libre y 75 personas en lugares cerrados. Usar mascarilla siempre.

Si la misma actividad considera consumo de alimentos, sólo pueden ser 100 personas al aire libre o 50 en lugar cerrado. Usar mascarilla mientras no se está comiendo.

Si la actividad no considera ubicación fija de los asistentes, pero no hay consumo de alimentos, el tope máximo simultáneo es de 50 y 100 personas en lugares cerrados y abiertos, respectivamente. Usar mascarilla siempre.

Si la actividad no considera ubicación fija de los asistentes y hay consumo de alimentos o no se usa mascarilla, pueden ser máximo 75 personas en espacio abierto o máximo 25 en espacio cerrado.

Residentes de Centros Sename pueden salir hasta cinco veces a la semana, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos.

Residentes de Eleam pueden salir a caminar todos los días por máximo dos horas y pueden recibir dos visitas semanales de dos personas.

Realizar traslados interregionales sólo entre localidades que estén en Paso 3, 4 y 5.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 450

Trending Articles